Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Vulnerabilidad social y ética para abordar los DSS

Imagen
                                                                                                                   To human rights   Xavi Garcia Garcia     Spain La vulnerabilidad es la condición de una persona, o grupo de personas, donde sus decisiones, bienestar o libertad se condicionan al actuar de una institución, u otros actores externos. La definición puede tener múltiples características, porque la vulnerabilidad se hace presente en muchos contextos de la vida humana, como el económico, social, político o de salud. La utilización del concepto de vulnerabilidad puede generar situaciones que afectan la concepción de ciertos grupos sociales, la infantilización o la compasión ...

Conceptos para el estudio de los DSS.

Imagen
La salud publica es una ciencia que se enfoca en la promoción, prevención e intervención de la salud de una población a través de un enfoque multidisciplinario y contemplando no solo las actividades que buscan evitar la aparición de enfermedades como el saneamiento o la epidemologia, también debe buscar influir la estructura social, económica y política de una comunidad para lograr su objetivo. La perspectiva de acción de la salud publica tiene dos vertientes: la perspectiva acotada y la estructural. La perspectiva acotada menciona que la salud publica debe estar orientada en su totalidad a los factores de riesgo que inciden en una comunidad como la higiene individual, sanidad publica e inmunizaciones, lo que la mayoría se imagina cuando escucha el termino y lo que en muchas ocasiones se le asigna a la salud publica por defecto, es parte fundamental de las metas de esta área de la medicina, pero deja de lado la labor social y estructural. A diferencia de las perspectiva acotada, la amp...

Objetivos de Desarrollo Sostenible y su relación con los Determinantes Sociales de la Salud.

Imagen
Vivimos en un mundo muy diverso donde conviven diariamente diferentes culturas y formas de pensamiento a través de relaciones sociales, económicas y políticas entre continentes, países y comunidades. No importa el lugar en que nos encontremos, todos compartimos situaciones y metas en común, pero también necesidades. Vivimos en un mundo donde no todos nacen y crecen en las mismas condiciones. Existe una profunda desigualdad alrededor del mundo en todos los países, desde la satisfacción de las necesidades básicas como la salud y  seguridad alimentaria, hasta el acceso a la educación y la equidad de genero. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible son 17 metas adoptadas por los países miembros del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar un estado de paz y prosperidad a todas las personas, fijando como año meta el 2030. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible tienen una relación muy estrec...

Introducción a los DDS - Reflexión personal

Imagen
 La Salud y sus determinantes sociales, d esigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI La salud es un concepto difícil de definir, a la vez representa un prerrequisito indispensable para satisfacer cualquier tipo de aspiración sobre el bienestar y la felicidad.  Para responder a cuestiones como cuáles son los factores que influyen sobre la saluds debemos disponer de marcos de análisis y reflexión que han ido construyéndose sobre el conocimiento sucesivo de las revisiones sobre el concepto de salud y sus determinantes desarrolladas a lo largo del siglo XX hasta la actualidad.  Hasta mediados del siglo XX la idea de salud se había caracterizado por su concepción puramente física-biologicista y por ser definida a partir de la enfermedad. En 1946 la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”; los aspectos innovadores de esta definición hi...

Presentacion personal

Imagen
Hola a todos, Mi nombre es Alejandro Peña Sauceda, soy originario de Villahermosa, Tabasco. Soy Medico Cirujano egresado de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon, vivi en Monterrey 7 años debido a la carrera universitaria, sin embargo en este momento radico en mi ciudad natal, con la disposicion de mudarme si asi es requerido. Durante mi servicio social, me involucre en temas de innovacion biomedica, diseño de equipos medicos, y ademas, fui docente de dos materias universitarias que impartia en la facultad de medicina a alumnos de ingenieria. Desde hace 2 años soy voluntario en TECHO, organizacion que busca combatir la pobreza. Desde hace un año soy encargado del Programa de Prevencion y Promocion de la Salud en Nuevo Leon para la misma de ONG, lo que quiza me motivo a entrar al posgrado en Salud Publica.  Me gusta mucho la arquitectura, el urbanismo y el diseño, teniendo un proyecto personal. Soy  tambien aficionado a la lectura, a la cocina y me gusta mucho el arte, hablar d...