Entradas

Redes sociales

Imagen
  Social Networking  Autor: Shelby McQuilkin  Este tema me pareció muy interesante, porque las redes sociales son algo común e importante en nuestras vidas, que nos permite afrontar los retos que demanda la vida y que entre cada grupo humano, como las familias o grupos de amigos, son diferentes, y el intercambio de objetos y situaciones puede ser vital para resolver un problema de salud. Haciendo un análisis mas profundo gracias a la lectura y las clases, nos damos cuenta que es un determinante social de la salud, por que su presencia, ausencia y elementos, permiten, impiden o dificultan a una persona navegar entre los retos que la sociedad y el sistema económico demanda, y si llega la enfermedad, poder afrontarla o ser incapaces de esto. 

Etnicidad y afectación a la salud

Imagen
  Ethnic Minority Oil Painting in D&C Art Gallery, Hanoi, Vietnam 100 x 140 cm  Los indígenas en el mundo, a lo largo de la historia, se han visto sujetos a una transformación completa de su estilo de vida y estructura social, situaciones que han derivado en el exterminio de sus poblaciones, y el sometimiento a desventajas en todos los aspectos fundamentales para afrontar las condiciones adversas de la vida, como la situación laboral, educativa, de representación política, y de salud. En la planeación de los servicios de salud, no se ha tomado en consideración a la población indígena, en especifico crear las condiciones para que el servicio se pueda brindar de la mejor manera. La salud de la población indígena esta deteriorada por barreras como el idioma, la accesibilidad geográfica de los servicios, el desarrollo de hábitos nocivos para la salud y que propician enfermedades no transmisibles, discriminación y precarización laboral.

Condición laboral y salud

Imagen
  Fin du travail (The End of the Working Day) jules Breton El trabajo es una actividad humana que siempre ha existido, y que todos en algún momento haremos, ya que gracias a esto las económicas crecen y la sociedad mejora, el trabajo es una labor que realizan las personas para mantenerse a si mismas, a otros y las necesidades de una comunidad o grupo humano. Es un determinante social de la salud muy importante, porque la mayoría de las personas, en algún momento de su vida, empiezan a trabajar y se mantienen así por durante su curso de vida.  La condición laboral interacciona con los otros determinantes sociales, al incidir en ellos de manera positiva y negativa. Un ejemplo es la condición socioeconómica, ya que un trabajo no remunerado o poco remunerado puede acercarte a la pobreza. Además, si tienes un trabajo informal, muy seguramente no tendrás acceso a la seguridad social y atención medica por alguna institución de nuestro sistema de salud, variables que condicionan la s ...

Salud como derecho humano

Imagen
  “Mental Health Series Vol. 1”By Gabi Dunayski, Oil on Canvas Las lectura y la clase de este tema me pareció muy interesante, porque amplia nuestra perspectiva de la salud, y nos permite entender la dimensión legal, sistémica y las implicaciones que tiene este concepto. La salud es un derecho humano, porque es una característica necesaria para el bienestar y para que los demás derechos puedan ser posibles. Sin salud, no se pueden afrontar las condiciones que demanda la vida diaria. El Estado, en el marco de los derechos humanos, tiene la obligación de garantizar y proveer las condiciones, los mecanismos y un sistema que permitan a las personas alcanzar el máximo estado de salud posible, y que la falta de recursos, la administración desigual o la agenda política, no justifican que no se haga lo posible para que las personas alcancen el bienestar en todas las esferas.

Género y Salud - Diversidad Sexual

Imagen
HOMO: diversidad sexual   Andres Monsivais La sexualidad es algo importante de los seres humanos, y tiene que ver con nuestras preferencias sexuales, aspectos de reproducción y la salud de los órganos reproductivos,  la atención o no  de estas necesidades particulares, tiene un efecto muy  grande en la vida de las persona. La diversidad sexual es un termino que hace referencia a toda la gama que existe de orientaciones sexuales e identidades de genero, y que coexisten en la sociedad, es importante adoptar la visión de que en un mismo espacio social habitan ideas y formas de comportarse diferentes, porque lo contrario puede causar la segregación, discriminación y problemas de salud. Las siglas LGBTQ significa, lesbiana, gay, bisexual, transgénero, y queer, y cada una de estas características del genero y sexo tienen necesidades de salud particulares, que no son abordadas de forma adecuada por nuestro sistema de salud, y vistas con discriminación por una parte de ...

Curso de vida

Imagen
                                                              Elderly couple walking    Maria Karalyos                            El curso de vida es una perspectiva que me parece interesante y fundamental para entender los problemas de salud y darle respuestas a los por que de las enfermedades en cada una de las etapas de la vida. Los padecimientos que afectan nuestra salud pueden aparecen a cualquier edad, y pueden ser circunstancias comunes de la vida, resultado de nuestro contacto con el medio ambiente y patógenos que circulan, por ejemplo, las enfermedades exantemáticas de la infancia o los virus gripales. Sin embargo, deben ser tomadas con seriedad, porque pueden dejar huella visible en las etapas de vida que siguen, como la adultez y la vejez. Los...

Sistema de Salud

Imagen
         Guest post by Philip Walker, MLIS, MSHI, Director of the Annette & Irwin Eskind Biomedical Library, Vanderbilt University. El sistema de salud es uno de los determinantes sociales que mas impacto tienen en la salud de la población. Las características propias de este, relacionado con su capacidad técnica para brindar atención, el trato que se le da al usuario y que tan accesible y asequible es el servicio, en conjunto con la percepción del usuario de barreras para la atención, su concepción de le enfermedad, y sus recursos disponibles para la toma de decisiones de recibir o no atención medica, determinan si una persona buscara la atención, no la buscara, o intentará resolverla con sus propios medios. Un punto a destacar es que si el sistema de salud no provee de servicios preventivos suficientes a la población, no se podrá incidir en los habito de las personas que finalmente los lleva a desarrollar enfermedades o agravar estas.